Porque tenemos un
gran objetivo:
preparar y llenar
nuestros depósitos de energía para tener “cartuchos” que disparar hasta las competiciones
finales.
Si hemos trabajado una buena base previa, en las
competiciones nos saldrán unos “eggb”, boost, figuras, coreografías….con una
altura y extensión estupenda, aguantando la correcta ejecución hasta el final.
Con el trabajo
preparatorio o de base de la pretemporada de nadar y correr, realizamos ejercicio
aeróbico, es decir:
estamos mejorando
la capacidad de nuestro organismo para captar, transportar y utilizar el
oxígeno, que se traduce en aumentar la resistencia para afrontar un deporte tan
exigente como la natación artística, que requiere gran capacidad de potencia y explosividad,
estas últimas imposibles de lograr si no se ha realizado una base previa.
Sumando además durante
toda la temporada los complementos del pilates, yoga, estiramientos, control
postural, alimentación sana, dormir, descansar bien….y por supuesto jugar y
pasarlo bien, que también ocupa su puesto.









Recomendamos leer este interesante artículo de Andrea Fuentes publicado en el blog de Synkrolovers
https://www.synkrolovers.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario